Las nuevas tendencias sitúan a los Hoteles rurales como las nuevas estrellas ⋆⋆⋆ en la lista de los viajeros.

En los hoteles rurales el viajero puede descubrir experiencias genuinas y auténticas, con sensaciones y actividades únicas.
La mayoría de estos hoteles ofrecen una forma de desconectar y relajarse, donde prima la tranquilidad, la privacidad y la exclusividad.
Por lo regular este tipo de turismo ofrece un trato muy personalizado, hay una cercanía casi que, con los propietarios de los hoteles, se establece una conexión y una historia con cada cliente que llega. Cuidan los detalles y se viven las tradiciones y las actividades típicas de las zonas.
Un entorno único para practicar deportes y actividades: cabalgatas, rallys, ciclismo, senderismo, otros.

Gastronomía con insumos Organicos, únicos y naturales de las zonas rurales.
En Colombia se acaba de promulgar la Ley 2239 de 2022 que tiene por objeto impulsar y regular la actividad del Agroturismo en Colombia, con la finalidad de brindar una alternativa de desarrollo diferente del sector agropecuario.
En este sector de turismo se ofrecen actividades relacionadas con la vida del campo, las caminatas ecológicas, la enseñanza de las labores agrícolas, el disfrute de la naturaleza, la degustación de gastronomía local e incluso el cuidado de los animales.
Los que obtengan una certificación de calidad turística en agroturismo pueden acceder a algunos beneficios como:
- Asistencia técnica y asesoramiento de los Ministerios de Agricultura y de Comercio, industria y turismo
- La inclusión en catálogos, directorios, guías, publicidades, redes.
- Acceso a portafolio de servicios FINAGRO.
Desde el Hotel Waya Guajira guardamos la mayoría de estas Prácticas, ya que por ser parte de la categoría de hoteles eco-sostenibles y rurales realizamos prácticas auténticas de la región.
Un ejemplo de ello es la:
1. Bienvenida de nuestros huéspedes en un Ceremonia Especial.
2. Taller de artesanías local para agendar el día de su estadía.
3.Sendero ecológico para reconocimiento de la flora y la fauna local.
4.Maleiwa SPA un ritual especial para los huéspedes, nuestro entorno para vivir.
5.Tardes de vallenato autentico y aprendizaje con un acordeonero local.
6.Fogata para conversar y compartir bajo las estrellas.
7.Restaurante de comida típica con Fusión Gourmet llamado Isashii.
